Prótesis dental fija y removible
La prostodoncia es aquella rama de la odontología cuya finalidad es restaurar la función fisiológica y estética de la boca mediante el reemplazo de las piezas dentarias.
Prótesis fija
Las prótesis fijas pueden ser cementadas o atornilladas, y no se pueden remover a voluntad, siendo necesaria la intervención del dentista para colocarlas o retirarlas.
PRÓTESIS FIJA DENTOSOPORTADA
Las prótesis fijas dentosoportadas toman apoyo exclusivo en los dientes, reemplazando una o más piezas dentarias o parte de ellas .El paciente no puede removerlas o retirarlas de la boca por sí solo.
PRÓTESIS FIJA SEGÚN LA FORMA:
– Coronas.
– Puentes.
– Carillas.
– Incrustaciones.
– Retenedores intracoronarios, intraradiculares (dentro de la raíz).
PRÓTESIS FIJA SEGÚN LOS MATERIALES:
– Metales nobles, seminobles, no nobles.
– Prótesis fija diente frontal.
– Cerámica feldespática, aluminosa, circonio.
– Resinas.
– Simples: cuando se elaboran de un solo material, por ejemplo: cerámica, metal, acrílico, resinas.
– Compuestas: cuando se elaboran con una combinación de dos materiales, por ejemplo: metal – cerámica.
Prótesis removible
Prótesis parcial removible y prótesis total removible. Son aquellas prótesis en las que el paciente, puede extraerlas o colocarlas por sí mismo.
PRÓTESIS REMOVIBLE METÁLICA
Se hace mediante estructura metálica colada (puede ser de diferentes aleaciones tanto nobles como no nobles) a partir de un patrón de cera realizado manualmente y con uso de proformas sobre modelos de revestimiento. Los dientes y encías son de resina acrílica.
PRÓTESIS REMOVIBLE ACRÍLICA
Cuando toda la estructura y dientes son de componente acrílico.
Prótesis dental mixta o híbrida
Es aquella prótesis que está compuesta por una parte de prótesis fija y la otra parte por una prótesis removible, formando parte de un mismo trabajo en una misma arcada.