Sellado de fosas y fisuras
Los selladores de fosas y fisuras, constituyen una medida muy eficaz en la prevención de caries oclusales. Tienen como objetivo rellenar puntos y fisuras del esmalte impidiendo la colonización bacteriana.
Particularmente se recomiendan en los casos de molares parcialmente erupcionados, en los que parte del sistema de fisuras se encuentra cubierto por mucosa.
¿CUÁNDO SON RECOMENDABLES LOS SELLADORES?
• En dientes con morfología susceptible a la caries (surcos profundos).
• Molares hasta los 4 años tras su erupción, en pacientes que puedan ser controlados regularmente.
• En hipoplasia o fracturas de esmalte.
• Para el sellado de márgenes de reconstrucciones con resinas compuestas.
• En dientes sanos o con caries incipientes en el esmalte. Limitado a las fisuras.
• En primeros molares permanentes (de 6 a 10 años)
• Segundos molares permanentes (de 11 a 15 años)
• Premolares en dentición de alto riesgo de caries, en molares temporales y en dentición primaria de alto riesgo.