Ortopedia y ortodoncia

 

No existe una edad concreta para comenzar el tratamiento de ortodoncia pues dependerá del tipo de oclusión dental del paciente.

La ortodoncia es la ciencia que nos sirve para resolver problemas que afectan a los dientes pero también a los maxilares.

Los problemas óseos de los niños en crecimiento, los abordaremos en temprana edad con aparatos funcionales que se quitan y se ponen o bien aparatos fijos, que tendrán un efecto terapéutico y de guía de crecimiento esquelético, denominada esta ciencia ortopedia dental.

Los problemas dentarios en adolescentes y adultos se tratan con aparatos fijos, con bandas y brackets.
Las maloclusiones de origen esquelético u óseo y la de los pacientes cuyo crecimiento haya finalizado se corregirán combinando cirugía de los maxilares junto con la ortodoncia.

La duración del tratamiento de ortodoncia varía según la gravedad del caso, siendo un promedio de tratamiento de 24 meses. En los niños, la duración es mucho más variada porque dependemos del crecimiento de cada uno.

Siempre tenemos que realizar un diagnostico antes de iniciar cualquier tratamiento y lograr estudiarlo para determinar la estrategia de tratamiento y toma de decisión correcta. Lo realizaremos mediante radiografías, fotografías del paciente, modelos de estudios e historia clínica ortodoncia, miofuncional y respiratoria.

LA ORTOPEDIA DENTOFACIAL

La ortopedia dentofacial guía el desarrollo de los maxilares en etapas de crecimiento infantil a través de una aparatología removible, trasformando los patrones de desarrollo de los huesos maxilares y mandibulares.
La utilización de ortopedia dentofacial en etapas de crecimiento acortará la duración del tratamiento posterior con ortodoncia fija o incluso resolverá el caso completamente sin tener que realizar una segunda fase de tratamiento.

ORTODONCIA FIJA Y REMOVIBLE

La ortodoncia es una técnica que tiene como objetivo la corrección de mal posiciones dentales.
Existen varios tipos de ortodoncia:

Ortodoncia removible: mediante aparatos que se quitan y se ponen en la boca, y que originan desplazamientos en los dientes. Son utilizados en dentición infantil y mixta (dientes de leche y definitivos).

Ortodoncia fija: con brackets autoligables o estéticos.

PROTOCOLO DIAGNÓSTICO

El primer paso antes de empezar la ortodoncia es realizar un examen clínico pormenorizado de la boca que incluye: dientes, encías, articulaciones, toma de registros, confección de historia clínica, moldes dentales, fotografías de la boca y de la cara en diferentes proyecciones, toma de radiografías:
ortopantomografía (radiografías de todos los dientes de ambas arcadas) y una teleradiografía de perfil de la cabeza, análisis de la vía aérea y hábitos miofuncionales.

Una vez recogida la información diagnostica se confecciona un plan de tratamiento especifico para cada paciente, en el que detallaremos: problemas presentes, objetivo a alcanzar, limitaciones en el tratamiento, tipo de aparatología que usaremos, duración estimada de la ortodoncia, secuencia de actuación posterior, diferentes aparatos especiales para tratamientos complementarios y presupuesto cerrado del caso.

Siendo el diagnostico la parte fundamental sin la cual nunca podemos abordar un caso de ortodoncia de manera correcta.

Abrir chat
Citas, dudas y cualquier consulta
Pide tu CITA o soluciona tus DUDAS. Te atendemos personalmente
El titular del sitio web www.clinicadentalaurorauribarri.es es MARIA AURORA URIBARRIALBILLOS con NIF 15358975N y domicilio sito en CALLE EMILIO MAZA CIFRIAN 26 BJ 39710SOLARES CANTABRIA.