Periodontitis
La periodoncia es la especialidad que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los tejidos que sirven como base para los dientes.
Las enfermedades periodontales suelen estar causadas por infecciones bacterianas que provocan inflamación y sangrado de encías.
La gingivitis es cuando el proceso inflamatorio afecta sólo a la encía y no se encuentran afectados los tejidos que sujetan al diente.
La periodontitis se da cuando el proceso inflamatorio afecta a los tejidos periodontales profundos, produciendo la destrucción del hueso y del ligamento que sujetan a los dientes. Si no lo tratamos a tiempo, esta enfermedad evolucionará destruyendo el soporte del diente y acabará perdiéndose.
La periodontitis destruye la inserción del diente y hueso.
Los defectos óseos que se producen pueden ser:
• Horizontales: actualmente irrecuperables
• Verticales: tratables mediante técnicas de regeneración.
• Interradiculares: en los molares con varias raíces. Cuando la infección alcanza la zona interradicular, será muy difícil detener la progresión de la enfermedad.
La periodontitis no tratada en fases avanzadas crea una gran destrucción del hueso, con la consecuente afectación irreversible de la estética de la sonrisa.
PERIODONTITIS
En algunos casos las encías aparecen enrojecidas e inflamadas, pero también existen otros signos de alerta:
• Aparición de espacios entre los dientes.
• Aflojamiento de uno o más dientes.
• Retracción de las encías. Las enfermedades periodontales pueden causar un encogimiento o separación de las encías, exponiendo así parte de las raíces de los dientes. Esto hace que los dientes se vean más largos.
• Dolor vago, prurito y otras molestias de las encías.
Las enfermedades periodontales casi nunca causan dolor, y en muy pocos casos se presentan signos, especialmente durante las etapas tempranas. Por, esto probablemente, usted no notara hinchazón de las encías ni le pondrá atención al sangrado ocasional cuando se cepilla. O quizá pueda creer que la apariencia de dientes más largos es normal para su edad. Pero el hecho es que cuatro de cada cinco adolescentes y adultos presentan enfermedad periodontal y la mayoría no lo sabe.
Esta es la razón por la cual la gente pierde mas dientes, por causa de las enfermedades periodontales, más que por todas las otras razones conjuntas.
Pero, lo positivo de todo esto, es que la mayoría de las enfermedades periodontales pueden ser prevenidas, o si ya han comenzado, pueden ser tratadas. Esto es particularmente cierto si se toman medidas en los estados tempranos de la enfermedad.